Mejoramiento del diseño geométrico y estructural de la carretera Rioja- Yorongos, provincia de Rioja, departamento de San Martín-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad mejorar el diseño geométrico y estructural de la carretera Rioja- Yorongos, para lo cual fue necesario seguir los parámetros de la norma DG, 2018 y la metodología AASHTO 93. Para el desarrollo de la investigación se usó el diseño no experimental, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Correa, Ronald Gabriel, Rojas Rodríguez, Gonzalo Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Carreteras - Diseño y construcción
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad mejorar el diseño geométrico y estructural de la carretera Rioja- Yorongos, para lo cual fue necesario seguir los parámetros de la norma DG, 2018 y la metodología AASHTO 93. Para el desarrollo de la investigación se usó el diseño no experimental, transversal, descriptivo simple tomando como muestra un tramo de 8450 m de carretera. Los resultados obtenidos en el estudio geométrico fueron que la carretera es de tercera clase, se consideró velocidad de diseño de 30 km/h y 40 km/h, un ancho de superficie de rodadura de 6.60 m con un bombeo de 2.5%, el IMDa obtenido fue de 280 con un ESAL de 1243316.8EE, para el estudio hidrológico se trabajó con los datos del SENAMHI de la estación Soritor obteniendo las precipitaciones e intensidades máximas, para el estudio de suelos se realizó 6 calicatas las cuales tuvieron CBR menor al 6%, y por ultimo para el diseño estructural se tuvo que calcular un espesor de reemplazo con un CBR al 10%. Se recomienda diseñar una defensa ribereña para detener la erosión y realizar un presupuesto el proyecto de investigación a los futuros estudiantes interesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).