Actitud y comportamiento sobre salud oral en estudiantes de estomatología de una universidad de Piura 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue Identificar la actitud y comportamiento sobre salud oral en estudiantes de estomatología de una universidad de Piura 2024. determinar la AC sobre salud oral en estudiantes de estomatología de una universidad de Piura 2024 según género, año académico, experiencia clínica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martos Pesantes, Erika Lucero, Vilcherrez Alama, Esteban Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Estudiantes
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue Identificar la actitud y comportamiento sobre salud oral en estudiantes de estomatología de una universidad de Piura 2024. determinar la AC sobre salud oral en estudiantes de estomatología de una universidad de Piura 2024 según género, año académico, experiencia clínica, edad, carrera previa, estado civil, ocupación. El estudio fue de investigación básica con una población de estudio de 1143 los estudiantes inscritos. Se destaca que un 51.2% de los estudiantes expresa preocupación al visitar al dentista, el 71.4% de los que trabajan están de acuerdo en que les preocupa el color de sus dientes, el 50.6% de los que estudian comparte esa preocupación, se evidencio que tanto hombres como mujeres presentan comportamientos similares respecto a la salud oral un 79.5% de las mujeres y un 89.8% de los hombres. Se concluye que la mayoría de los estudiantes de estomatología mostraron una actitud y comportamiento favorable en cuanto a la salud bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).