Conocimiento, actitud y comportamiento sobre la salud bucal en estudiantes de Odontología de una Universidad, Lima-2022
Descripción del Articulo
En el estudio se planteó como objetivo identificar los conocimientos, actitud y comportamiento sobre la salud bucal en estudiantes de odontología de una Universidad, Lima-2022. Estudio cuantitativo, básico, descriptivo correlacional, prospectivo y transversal, donde la muestra total fueron 186 estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitud Salud bucal Consumo de tabaco (DECSMESH) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | En el estudio se planteó como objetivo identificar los conocimientos, actitud y comportamiento sobre la salud bucal en estudiantes de odontología de una Universidad, Lima-2022. Estudio cuantitativo, básico, descriptivo correlacional, prospectivo y transversal, donde la muestra total fueron 186 estudiantes de odontología los cuales fueron estratificados por año académico y respondieron el inventario de comportamientos dentales de la Universidad de Hiroshima (HU-DBI), que consta de veinte preguntas dicotómicas que indagan sobre salud bucal en relación al conocimiento, actitud y comportamiento, para medir el puntaje general de esta variable solo doce preguntas son utilizadas del HU-DBI, de esta manera la puntuación oscila entre 0 y 12, donde el nivel bajo es (0-3), regular (4-7) y alto (812). En los resultados el 17.74% de los estudiantes de odontología de una universidad, obtuvieron un nivel bajo en los conocimientos, actitud y comportamiento sobre la salud bucal, mientras que el 66.13% obtuvieron un nivel regular y el 16.13% obtuvo un nivel alto. En conclusión, losestudiantes de odontología presentaron en su mayoría un conocimiento, actitud y comportamiento sobre la salud bucal regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).