Las políticas de educación inclusiva y el proceso de adaptación curricular en instituciones educativas de la provincia de Zarumilla, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación circunscrita en el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre educación inclusiva, equitativa y de calidad, tuvo como propósito determinar la relación entre las políticas de educación inclusiva y el proceso de adaptación curricular en instituciones educativas de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Montero, Jose Luis, Rosario Avila, Deysi Rosmeri
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas de educación inclusiva
Adaptación curricular
Adaptación de acceso
Adaptación pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación circunscrita en el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre educación inclusiva, equitativa y de calidad, tuvo como propósito determinar la relación entre las políticas de educación inclusiva y el proceso de adaptación curricular en instituciones educativas de la provincia de Zarumilla. La investigación fue de tipo básica con diseño correlacional y enfoque cuantitativo donde se trabajó con una muestra de 131 docentes que atendían a estudiantes inclusivos. La aplicación de los cuestionarios de políticas de inclusión y adaptación curricular dieron como resultado la asociación entre las variables de estudio, porque del 41,2% de docentes con dominio satisfactorio de las políticas de educación inclusiva, el 24,4% realiza una adaptación curricular básica y el 13,7% lo hace en un nivel logrado; premisa que se confirmó con la correlación de Pearson donde se obtuvo r = 0,459 y un p-valor de 0,000 que denota una relación directa, en un nivel moderado y altamente significativa. Concluyéndose que un mejor nivel de conocimiento en políticas de educación inclusiva de carácter doctrinario, ya sean del ámbito sectorial y/o multisectorial y políticas instrumentales, favorece el proceso de implementación de la adaptación curricular de acceso, pedagógica y en el programa curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).