Programa de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los estudiantes del primer grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

Actualmente la escuela peruana, necesita estudiantes que sean competentes y que se expresen con fluidez y claridad, con óptima pronunciación y entonación, que empleen con pertinencia y naturalidad los recursos no verbales (mímica, gestos, movimientos del cuerpo), que se hagan escuchar pero que tambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcazar Salinas, Violeta Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Estrategias metodológicas
Propuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Actualmente la escuela peruana, necesita estudiantes que sean competentes y que se expresen con fluidez y claridad, con óptima pronunciación y entonación, que empleen con pertinencia y naturalidad los recursos no verbales (mímica, gestos, movimientos del cuerpo), que se hagan escuchar pero que también escuchen. Es necesario que los estudiantes posean herramientas que les posibiliten interactuar con los demás en los estudios superiores, en el mundo del trabajo o en la vida cotidiana. Para afirmar lo explicitado en el párrafo anterior se aplicó un instrumento de investigación sobre conocimiento y aplicación de estrategias en la expresión oral en los estudiantes, llegándose a recoger datos relevantes sobre las dificultades que tienen en su comunicación verbal. El tipo de investigación es Propositiva; contando con una población de 32 estudiantes del primer grado, siendo 10 de ellos mujeres significando un 31.20% y 22 varones con un 68.80%, cantidades con una significación aceptable para el proceso de investigación, teniendo una muestra de 16 estudiantes. El objetivo de la investigación es proponer un programa de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E Nº 10068 Huacapampa, distrito de Kañaris. Los resultados obtenidos permiten establecer una línea de base sobre las inadecuadas comunicaciones orales que practican los estudiantes y que estas influyen en obtener bajos logros de aprendizaje. Desde esta perspectiva es importante desarrollar una cultura mediante un programa de estrategias que permitan mejorar la expresión oral en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).