Clima social familiar en los hábitos de estudio en estudiantes de 1° grado de educación secundaria
Descripción del Articulo
En la investigación titulada “Clima social familiar en los Hábitos de estudio en estudiantes de 1° grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Huacho, 2015”, el objetivo general de la investigación fue estudiar la correlación entre el Clima social familiar en los Há...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4607 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima social Familiar Hábitos Estudio Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la investigación titulada “Clima social familiar en los Hábitos de estudio en estudiantes de 1° grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Huacho, 2015”, el objetivo general de la investigación fue estudiar la correlación entre el Clima social familiar en los Hábitos de estudio en estudiantes de 1° grado de educación secundaria. El tipo de investigación es básica, tipo de diseño fue no experimental, su enfoque fue cuantitativo, el nivel de investigación fue correlacional. La muestra fue intencional compuesta por 123 estudiantes de 1° grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Huacho. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los estudiantes. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó Kuder Richardson que salió alta en ambas variables: 0.900 para la variable Clima Social familiar y 0.908 para la variable Hábitos de estudio. Para el análisis descriptivo se realizó tablas de distribución de frecuencias y el gráfico de barras. Y para el procesamiento de datos se aplicó la prueba de normalidad y de regresión lineal, el análisis de regresión puede utilizarse para inferir relaciones causales entre las variables independientes y dependientes, luego se realizó la contrastación de hipótesis. En la presente investigación se arribó a los siguientes resultados del p – valor o significancia empírica es igual a ,000 el cual es menor a la significancia teórica: ,05 (p – valor = ,000 < ,05), lo cual indica que existe dependencia de la variable clima social familiar en los hábitos de estudio. Esto nos permite concluir que Incide positivamente el Clima social familiar en los Hábitos de estudio en estudiantes de 1° grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Huacho, 2015. Por lo tanto rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).