Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vergara Causo, Elen Solemi', tiempo de consulta: 0.62s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En la investigación titulada “Clima social familiar en los Hábitos de estudio en estudiantes de 1° grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Huacho, 2015”, el objetivo general de la investigación fue estudiar la correlación entre el Clima social familiar en los Hábitos de estudio en estudiantes de 1° grado de educación secundaria. El tipo de investigación es básica, tipo de diseño fue no experimental, su enfoque fue cuantitativo, el nivel de investigación fue correlacional. La muestra fue intencional compuesta por 123 estudiantes de 1° grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas del Distrito de Huacho. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los estudiantes. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la conf...
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre La Calidad de la Gestión Administrativa con el Desempeño Docente en la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva, Huaura 2011. La investigación realizada es no experimental del tipo descriptivo correlacional. La población censal estuvo constituida por 60 personas entre ellos; personal docente, personal directivo y personal administrativo de la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva, Huaura 2011. La población muestral estuvo conformada por 52 estudiantes. Las variables analizadas fueron la Calidad de la Gestión Administrativa y el Desempeño Docentes. En la investigación se formuló una hipótesis general y tres hipótesis específicas. Los resultados obtenidos en la hipótesis general con la prueba de asociación de Spearman (0,489) y la prueba de independencia Chi-cuadrado ...
3
otro
En la presente investigación su objetivo general fue describir el nivel de los problemas de aprendizaje de los estudiantes inclusivos en una institución educativa estatal en el nivel secundaria. El tipo de investigación fue básica, diseño no experimental, enfoque fue cuantitativo, descriptivo, la muestra fue censal 45 docentes, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. Para la validez del instrumento se utilizó el juicio de expertos y en la confiabilidad del instrumento se obtuvo un alfa de crombach de 0.965 que indico una alta confiabilidad en la variable Problemas de aprendizaje. Se obtuvo los siguientes resultados el 46,7% de los estudiantes inclusivos del nivel secundaria una institución educativa estatal, Hualmay, presentan un nivel moderado de Problemas de aprendizaje, el 40,0% presentaron un nivel grave y el 13,33% presentan un nivel leve. Es...