Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Horna Torres, Eleuterio', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el “Diseño de infraestructura vial entre los caseríos San Felipe y Corrales, distrito de Cutervo, Cajamarca. Lo cual conectara estos dos caseríos mencionados, por lo que se ha elaborado a nivel de expediente técnico; realizando los trabajos de campo como es levantamiento topográfico, estudios de mecánica suelos y elaborar el diseño geométrico del camino vecinal. La vía empieza en el caserío de San Felipe en el km 00+000 hasta el caserío de Corrales en el km 7+046.23. La población será beneficiada con el proyecto porque mejorará la vía que también favorecerá a las demás comunidades aledañas a los mencionados caseríos y de esta manera cambiar la situación actual del medio de transporte. Los datos de campo se han tomado con diferentes instrumentos considerando la eficacia e importancia de los objetivos propues...
2
tesis doctoral
En una comunidad de San Andrés - Cutervo, existe dos problemas grandes que aquejan a la sociedad; la escasa participación ciudadana en una comunidad de San Andrés - Cutervo no ha permitido alcanzar un desarrollo sostenible en favor de la población, mostrándose todo el tiempo indiferente a lo que acontece en dicha sociedad, esta realidad permitió plantear el objetivo diseñar un programa de participación ciudadana para la mejora del desarrollo sostenible en una comunidad de San Andrés - Cutervo; el tipo de estudio fue básico con diseño no experimental, dirigido a una muestra de 82 ciudadanos de una comunidad de San Andrés - Cutervo a quienes se les aplicó los cuestionarios; teniendo como resultado que las autoridades locales no han mejorado la participación ciudadana de la comunidad, el 65% manifestó que las dimensiones débiles son la igualdad en lo social y conservación d...
3
otro
En la presente investigación su objetivo general fue describir el nivel de los problemas de aprendizaje de los estudiantes inclusivos en una institución educativa estatal en el nivel secundaria. El tipo de investigación fue básica, diseño no experimental, enfoque fue cuantitativo, descriptivo, la muestra fue censal 45 docentes, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. Para la validez del instrumento se utilizó el juicio de expertos y en la confiabilidad del instrumento se obtuvo un alfa de crombach de 0.965 que indico una alta confiabilidad en la variable Problemas de aprendizaje. Se obtuvo los siguientes resultados el 46,7% de los estudiantes inclusivos del nivel secundaria una institución educativa estatal, Hualmay, presentan un nivel moderado de Problemas de aprendizaje, el 40,0% presentaron un nivel grave y el 13,33% presentan un nivel leve. Es...