Planificación estratégica y su impacto en la eficiencia operativa de los trabajadores de una empresa agroexportadora en Chepén, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible Ocho, centrado en promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. El objetivo fue determinar el impacto de la planificación estratégica en la efic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Eficiencia operativa Gestión de recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible Ocho, centrado en promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. El objetivo fue determinar el impacto de la planificación estratégica en la eficiencia operativa de los trabajadores, considerando dimensiones como la gestión de recursos, calidad del producto, productividad laboral y eficiencia en los procesos. Se empleó un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental transversal, aplicando cuestionarios a una muestra de 94 trabajadores. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entre el plan estratégico y la mejora de indicadores operativos, esto se refleja en la reducción del logaritmo de verosimilitud del modelo final. El chi-cuadrado estadísticamente significativo ( < 0.05). El 2 de Nagelkerke de 35.9%, indica un impacto moderado pero relevante. La planificación estratégica represento un impacto positivo en la gestión de recursos, la calidad del producto, la productividad y en la eficiencia de los procesos. Se concluyó que una planificación estratégica bien formulada y ejecutada mejora la eficiencia operativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).