Planificación estratégica en la mejora de la eficiencia operativa del área administrativa del Instituto Nacional Penitenciario en Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
En el año 2024, la provincia de Huánuco enfrenta una situación crítica en la eficiencia operativa de la administración de la oficina regional oriente - Huánuco del INPE. A pesar de los esfuerzos por mejorar la gestión y optimizar los recursos, persisten importantes obstáculos que dificultan el funci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Eficiencia operativa Evaluación Instituto penitenciario Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En el año 2024, la provincia de Huánuco enfrenta una situación crítica en la eficiencia operativa de la administración de la oficina regional oriente - Huánuco del INPE. A pesar de los esfuerzos por mejorar la gestión y optimizar los recursos, persisten importantes obstáculos que dificultan el funcionamiento efectivo de estas entidades. Por esta razón, se buscó evaluar el impacto de la planificación estratégica en la eficiencia operativa del área administrativa del Instituto Nacional Penitenciario en Huánuco, 2024. Metodológicamente, el estudio fue cuantitativo, con un enfoque explicativo y no experimental, y se basó en una muestra de 45 empleados administrativos de la oficina regional oriente - Huánuco del INPE. Se utilizaron dos encuestas con escala Likert. El análisis reveló que la planificación estratégica tiene una influencia de una alta significancia estadística en la eficiencia operativa en los trabajadores del INPE en Huánuco. La prueba de Chi2 arrojó un valor de 5,826 y una Sig. de 0,016, lo que indica una asociación estadísticamente significativa las variables de estudio. Estos resultados demuestran que una estrategia bien diseñada puede mejorar notablemente el desempeño administrativo y alinearlo con los objetivos institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).