“Factores socioculturales y los delitos usualmente cometidos por las internas del centro penitenciario de Cajamarca 2012 - 2014”

Descripción del Articulo

El objetivo que nos trazamos fue la realización de un estudio empírico de carácter territorial, que fue ejecutado en el Instituto Penitenciario de Cajamarca, sobre los delitos usualmente cometidos por las internas procesadas y/o sentenciadas en el período 2012 – 2014 lo que nos permitió específicame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos León, Roxana, Estela Estela, Socorro Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/114
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones Socioculturales
Delincuencia Femenina
Delito
Robo
Homicidio
Instituto Penitenciario
Penal
Descripción
Sumario:El objetivo que nos trazamos fue la realización de un estudio empírico de carácter territorial, que fue ejecutado en el Instituto Penitenciario de Cajamarca, sobre los delitos usualmente cometidos por las internas procesadas y/o sentenciadas en el período 2012 – 2014 lo que nos permitió específicamente conocer las causas que las llevó a delinquir. Para ello, se construyó inicialmente un cuestionario dirigido a la población femenina procesada y/o sentenciada a partir del cual se pudieron extraer los datos provisionales que permitieron construir y dar cuerpo a la investigación, paralelamente se pudo corroborar tal información obtenida con los expedientes judiciales de cada reclusa. Finalmente la presente investigación nos llevó a confirmar nuestra hipótesis inicial, al concluir que es cierto que los Factores socioculturales influyen directamente sobre los delitos usualmente cometidos por la población femenina del Instituto Nacional Penitenciario de Cajamarca durante el periodo 2012 - 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).