Modelo informático finale para la lectura musical en estudiantes de la Escuela Superior de Formación Artística “Ernesto López Mindreau”- Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un modelo informático finale para la lectura musical en estudiantes de la Escuela Superior de formación Artística “Ernesto López Mindreau”- Chiclayo. La investigación fue de tipo propositiva descriptiva y con un diseño pre experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucano Delgado, Jimmy Gilberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Lectura musical
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un modelo informático finale para la lectura musical en estudiantes de la Escuela Superior de formación Artística “Ernesto López Mindreau”- Chiclayo. La investigación fue de tipo propositiva descriptiva y con un diseño pre experimental la población de muestra estuvo conformada por 29 estudiantes de la carrera de músico profesional de la Escuela Superior de Formación Artística “Ernesto López Mindreau”- Chiclayo. Para la recolección de información se aplicó un Test Diagnostico para medir el nivel de la lectura musical teniendo en cuenta las dimensiones de la propuesta. El modelo propuesto consiste en una serie de actividades con los estudiantes del II ciclo para mejorar la lectura musical aspecto muy importante dentro la carrera de música.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).