Comunidades profesionales de aprendizaje en instituciones educativas de la Red 14 Villa El Salvador, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título: “Comunidades profesionales de aprendizaje en Instituciones Educativas de la red 14 Villa el Salvador, 2019” Se tuvo la participación de 5 Instituciones Educativas Publicas, entre ellas: I.E N° 6070” Héroes del alto Cenepa”.I.E N° 6072 “Perú Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Solórzano, Sonia Gianina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Formación profesional
Profesores - Actitudes
Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título: “Comunidades profesionales de aprendizaje en Instituciones Educativas de la red 14 Villa el Salvador, 2019” Se tuvo la participación de 5 Instituciones Educativas Publicas, entre ellas: I.E N° 6070” Héroes del alto Cenepa”.I.E N° 6072 “Perú Estados Unidos” I.E Peru Birf “República de Bolivia” I.E.” Perú Italia”.I.E N° 7216 del distrito de Villa el Salvador. La investigación tuvo como objetivo comparar si existen diferencias significativas en nivel de desarrollo de las comunidades profesionales de aprendizaje en las Instituciones educativas de la red 14 de Villa el Salvador. La metodología fue bajo el enfoque cuantitativo de tipo básica, su diseño y nivel descriptivo comparativo. La muestra censal, fue de 100 docentes a quienes se aplicaron el cuestionario sobre comunidades profesionales de aprendizaje Los resultados obtenidos fueron que existen diferencias estadísticamente significativas en las comunidades de aprendizaje de acuerdo al p-valor de 0,034. Asimismo, esto está confirmado por los rangos promedios donde la IE Perú-Italia presenta el 63,64 y el rango inferior la IE Perú-Birf de 39,04.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).