Las actividades físicas y el nivel de resiliencia en estudiantes de una institución educativa Bagua, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo establecer la correlación que hay entre la actividad física y la Persistencia en estudiantes de una institución educativa Bagua, 2024. El estudio, de tipo básica, diseño no experimental, descriptiva, correlacional, decorte transversal, se realizó en una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Chavez, Juan Carlos
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades físicas
Resiliencia
Confianza
Coordinación en uno mismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo establecer la correlación que hay entre la actividad física y la Persistencia en estudiantes de una institución educativa Bagua, 2024. El estudio, de tipo básica, diseño no experimental, descriptiva, correlacional, decorte transversal, se realizó en una muestra de 80 estudiantes, obtenida mediante elmuestreo no probabilístico y para el recojo de los datos se usaron los cuestionarios tanto para la actividad física como para la resiliencia. y la estadística descriptiva e inferencial. El estudio concluye: existe correlación positiva muy baja, no significativa entre la actividad física y la resiliencia habiéndose encontrado un Rho de Spearman=0,109 con p-valúe (Sig. Bilateral) = 0.336 > 0,05. En actividad física, lamayoría con el60,00% (48 estudiantes) registran en el nivelMedio y el 36,25% es alto. En resiliencia,la mayoría con el 92,50% se ubican en el nivel medio. Existe correlación significativabaja, no significativa entre la actividad física y cada una de las dimensiones de la resiliencia; actividad física y la confianza y coordinación en uno mismo, autocontrol y compostura y persistencia en el compromiso con Rho de Spearman=0,098; correlación de Pearson==0.159 y 0,087 y p-valor=0,385; 0.159; 0,441>0,05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).