Agresividad y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Áncash ,2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como principal objetivo determinar la vinculación entre la agresividad y el estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Áncash, 2023.Teniendo un diseño no experimental transeccional correlacional, de tipo básico con enfoque cuantitativo. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Mariños, Danna Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Estrés académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como principal objetivo determinar la vinculación entre la agresividad y el estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Áncash, 2023.Teniendo un diseño no experimental transeccional correlacional, de tipo básico con enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 120 estudiantes con edades de 14 a 17 años. Así mismo para datos recolectados se usó el Cuestionario de agresión y el Inventario de SISCO, en las cuales se hallaron la confiabilidad y validez de dichos instrumentos. En relación a lo hallado, se observó que los resultados de la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk indican que los valores se ajustan a una distribución no normal (p< .05). En este caso, se emplearon métodos estadísticos no paramétricos. Según los resultados se halló que no existe vinculación significativa entre agresividad y estrés académico. Así mismo, se halló una vinculación entre agresividad y la dimensión estresores (p< .05; Rho= .245; r2=.060), demostrando ser directa, con una intensidad baja y tamaño de efecto pequeño. Correspondiente a la dimensión síntomas y estrategias de afrontamiento no se encontró vinculación con ellas. Además, se evidencio un nivel medio de agresividad con un 40.8 % y un nivel moderado con 66.7% para estrés académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).