Estrés académico y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Huacho, 2022

Descripción del Articulo

Para la investigación se tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés académico y la agresividad en 150 estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Huacho, 2022, se trabajó mediante diseño no experimental y de tipo correlacional simple, para la recogida de datos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chugden Alvarado, Damaris Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Estudiantes
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Para la investigación se tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés académico y la agresividad en 150 estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Huacho, 2022, se trabajó mediante diseño no experimental y de tipo correlacional simple, para la recogida de datos se emplearon los siguientes instrumentos: Inventario Sisco del Estrés Académico del autor Arturo Barraza Macías (2007) y adaptado al contexto peruano por Puescas Sánchez(2010) mientras que el otro lleva por nombre Cuestionario de agresión de los autores Buss y Perry siendo adaptados por Matalinares, et al. (2012), dentro del presente trabajo de investigación se rescatan los siguientes resultados, existe una correlación positiva y altamente significativa de forma directa (rs= .718; p < .05) entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).