Beneficios del uso de herramientas TAC en las traducciones certificadas, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como objetivo general analizar los beneficios del uso de herramientas TAC en los traductores colegiados al momento de realizar las traducciones certificadas. En relación a la metodología, la investigación es cuantitativa, de tipo básica, nivel transversal descriptivo-simple, con un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Versatilidad Eficiencia Traducciones certificadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Este trabajo tuvo como objetivo general analizar los beneficios del uso de herramientas TAC en los traductores colegiados al momento de realizar las traducciones certificadas. En relación a la metodología, la investigación es cuantitativa, de tipo básica, nivel transversal descriptivo-simple, con un diseño no experimental. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumento. Además, la unidad de análisis fueron los traductores que pertenecen al Colegio de Traductores del Perú. Los resultados indicaron que la herramienta TAC más utilizada es SDL Trados, con una frecuencia de uso de 1 a 2 días a la semana y en un rango de 4 a 6 horas, utilizada mayormente en la traducción de textos técnicos. Se encontró que las TAC brindan beneficios como la fácil gestión y consulta de TM (Translation memory) y TDB (Terminology database), el control de calidad y de terminología, las memorias en servidor y los paquetes de proyecto/retomo. Se concluyó que las herramientas TAC han surgido como aliados indispensables para realizar traducciones certificadas; pues estas herramientas agilizan el proceso de traducción y también elevan la versatilidad y la eficiencia en la entrega de documentos oficiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).