1
tesis de grado
Este trabajo tuvo como objetivo general analizar los beneficios del uso de herramientas TAC en los traductores colegiados al momento de realizar las traducciones certificadas. En relación a la metodología, la investigación es cuantitativa, de tipo básica, nivel transversal descriptivo-simple, con un diseño no experimental. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumento. Además, la unidad de análisis fueron los traductores que pertenecen al Colegio de Traductores del Perú. Los resultados indicaron que la herramienta TAC más utilizada es SDL Trados, con una frecuencia de uso de 1 a 2 días a la semana y en un rango de 4 a 6 horas, utilizada mayormente en la traducción de textos técnicos. Se encontró que las TAC brindan beneficios como la fácil gestión y consulta de TM (Translation memory) y TDB (Terminology database), el cont...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación aporta al ODS 4: Educación de calidad, debido que al analizar el uso de tecnologías en la formación y desempeño profesional de traductores. Tuvo como objetivo general el poder determinar la relación entre el uso de las Computer-Assisted Translation Tools (CAT Tools) y las traducciones certificadas según miembros del Colegio de Traductores del Perú, 2025. El estudio fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo compuesta por 585 traductores colegiados, de los cuales se trabajó con una muestra de 111. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada (rho = 0.521, p = 0.001) entre el uso de las Computer-Assisted Translation Tools y la calidad de las traducciones certificadas. Además, se halló relación significativa con cada dimensión: precisi...