Aplicación de la metodología de la 5 S en la gestión administrativa de la I.E.I. N° 115-22 Santísima Virgen de Lourdes del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido aplicado a la Institución Educativa Inicial Nº 115-22 Santísima Virgen de Lourdes con la finalidad de determinar en qué medida la aplicación de la metodología 5 S influye en la gestión administrativa a fin de lograr una adecuada planificación, organización y comunicación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9773 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología 5S Gestión administrativa Relaciones humanas Recursos financieros Recursos materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo ha sido aplicado a la Institución Educativa Inicial Nº 115-22 Santísima Virgen de Lourdes con la finalidad de determinar en qué medida la aplicación de la metodología 5 S influye en la gestión administrativa a fin de lograr una adecuada planificación, organización y comunicación para mejorar la calidad educativa. El tipo de investigación es aplicativo porque está dirigida a la solución de problemas prácticos, con un diseño experimental en el cual se manipuló deliberadamente la variable independiente metodología 5 S para analizar las consecuencias sobre la gestión administrativa, a través de muestreo no probabilístico intencionado, se eligió una muestra de 15 personas entre docentes, auxiliares y administrativos a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, los cuales se validaron mediante juicios de expertos. Los métodos utilizados fueron: el deductivo, analítico e hipotético, es analítico porque estudia a cada una de las variables por separado para conocer en qué medida está influyendo la metodología 5 S sobre la Gestión administrativa. Es deductivo porque parte de un conocimiento verdadero. Hipotético porque se propone una hipótesis como una respuesta anticipada al problema a resolver. La investigación concluye que la metodología 5S influye significativamente en la mejora de la Gestión Administrativa porque se ha observado cambios de actitud en el personal, buena organización de los materiales y ambientes, disminución de gastos, mejoramiento en la limpieza y mantenimiento de los espacios de trabajo, brindando un ambiente de trabajo seguro, limpio y ordenado a la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).