Prisión preventiva y subprincipios procesales a la luz del derecho a la presunción de inocencia, Lima Norte, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Prisión Preventiva y Subprincipios procesales a la luz del derecho a la presunción de inocencia, Lima Norte, 2022” tuvo por objetivo general Identificar los criterios de aplicación de los subprincipios procesales en la medida de prisión preventiva a la luz del der...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Subprincipios procesales Idoneidad Necesidad Proporcionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Prisión Preventiva y Subprincipios procesales a la luz del derecho a la presunción de inocencia, Lima Norte, 2022” tuvo por objetivo general Identificar los criterios de aplicación de los subprincipios procesales en la medida de prisión preventiva a la luz del derecho a la presunción de inocencia, Lima Norte, 2022, para tal efecto se siguió los procedimientos metodológicos propios de una investigación cualitativa. En el aspecto metodológico, el estudio es de tipo básica o teórica, enfoque cualitativo, cuyo diseño es la teoría fundamentada, el escenario de estudio fue Lima Norte, los participantes fueron abogados especialistas en derecho penal y procesal penal, la técnica de investigación empleada fue la entrevista y análisis documental con sus respectivos instrumentos y el análisis de la información se efectuó mediante la categorización. Los resultados permitieron concluir que los magistrados no han adoptado criterios uniformes para el análisis y aplicación de los subprincipios procesales en la medida de prisión preventiva, por lo que existe afectación del derecho a la presunción de inocencia, dado que la medida exige sospecha fuerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).