Actitudes hacia el emprendimiento desde la orientación de los estudiantes de un centro educativo técnico productivo, Ica - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue identificar los niveles de las actitudes hacia el emprendimiento desde la orientación de los estudiantes de CETPRO. Fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptiva comparativa, la muestra fue no probabilística, intencional se consideró a 188 estudiantes de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kong Mendez, Jose Salvador
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del emprendimiento
Gestión de procesos
Estudiantes - Actitudes
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue identificar los niveles de las actitudes hacia el emprendimiento desde la orientación de los estudiantes de CETPRO. Fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptiva comparativa, la muestra fue no probabilística, intencional se consideró a 188 estudiantes de Cocina y Hostelería; Panadería y pastelería; Decoración de eventos especiales; Manualidades y estampados; Peluquería y barbería a quienes se aplicó un cuestionario validado de (Montufar, 2020); los resultados obtenidos para el nivel bajo se ubicaron los de la especialidad Manualidades en decoración de eventos especiales con el 53,3%: en el nivel regular los de manualidades en estampados con 79,5%; los de panadería y pastelería con 57,1% y los de Peluquería y barbería con 54,5%. En el nivel alto se ubicaron los de cocina y hostelería con 51,9% seguidos de panadería y pastelería con el 35,7% y por último los de Peluquería y barbería con 29,5%. La prueba de Kruskal Wallis =30,483 y su p valor = 0,000 < 0,05 confirman que existen diferencias significativas entre los niveles en las actitudes hacia el emprendimiento, concluyendo que existe diferencia significativa entre los niveles de capacidades emprendedoras en las actitudes hacia el emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).