Capacidad de emprendimiento en estudiantes de secundaria de zona rural

Descripción del Articulo

La migración de los jóvenes de áreas rurales a las ciudades está relacionada directamente con la búsqueda de oportunidades laborales y educativas, problemática abordada en esta investigación desde la capacidad de emprendimiento de los jóvenes en edad escolar para identificar o crear oportunidades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Mondragón, Elzer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad emprendedoras
Capacidad de emprendimiento
Estudiantes rurales
Gestión de proyectos
Descripción
Sumario:La migración de los jóvenes de áreas rurales a las ciudades está relacionada directamente con la búsqueda de oportunidades laborales y educativas, problemática abordada en esta investigación desde la capacidad de emprendimiento de los jóvenes en edad escolar para identificar o crear oportunidades de desarrollo y superación personal desde sus lugares de origen y evitar emigrar a las ciudades. Se aplicó una escala de medición de la habilidad emprendedora en tres instituciones educativas de zona rural de Chontalí (Jaén, Cajamarca) que permitió identificar la capacidad de innovación, libertad, autoconfianza, asunción de riesgos y planificación, cuyos resultados bastante alentadores se describen en este trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).