Educación empresarial y su relación con el desarrollo de capacidades emprendedoras en los estudiantes de Administración de la Universidad Nacional del Altiplano, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la educación empresarial con el desarrollo de capacidades emprendedoras en los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional del Altiplano, durante el periodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11674 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de emprendimientos Educación empresarial y capacidad emprendedora |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la educación empresarial con el desarrollo de capacidades emprendedoras en los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional del Altiplano, durante el periodo 2018. Como hipótesis general se planteó: la educación empresarial se relaciona significativamente con el desarrollo de capacidades emprendedoras en los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional del Altiplano, durante el periodo 2018. Metodología, se utilizó la técnica de la encuesta como el instrumento de medición en la escala de Likert que se aplicó a una muestra de 135 estudiantes del cuarto al décimo semestre, el diseño de investigación fue de tipo no experimental, transversal y correlacional, los datos recolectados se analizaron teniendo en cuenta la estadística descriptiva y la estadística inferencial. Se concluye que existe una relación positiva modera y significativa (p<0.05; r=0,666**) entre la educación empresarial y el desarrollo de capacidades emprendedoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).