Implementación del control estadístico de la calidad para reducir el número de productos defectuoso en la Empresa Acuacultura y Pesca S.A.C, Chimbote-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar cómo influye la aplicación del control Estadístico de la Calidad en la reducción de los productos defectuosos que se dan en la empresa Acuacultura y Pesca SAC, esta empresa se dedica a la exportación de conchas de abanico. Para la presente investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uchpas Gutierrez, Diana Brighit, Velásquez Azaña, Pool Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control total de calidad
Control de calidad - Métodos estadísticos
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar cómo influye la aplicación del control Estadístico de la Calidad en la reducción de los productos defectuosos que se dan en la empresa Acuacultura y Pesca SAC, esta empresa se dedica a la exportación de conchas de abanico. Para la presente investigación se utilizó el método aplicativo, donde empieza con el reconocimiento de un problema y la elaboración del diagrama de Ishikawa. Esta es una investigación experimental, ya que se manipula una de las variables, a la vez tiene un enfoque cuantitativo porque se utilizó datos numéricos y el control estadístico. Dentro del control estadístico de la calidad, se tienen un sinfín de técnicas y herramientas para obtener mejoras en cuanto a la calidad y la efectividad de producción dentro de la industria, es por ello que se usaron las técnicas de revisión documental y la observación. Para la recolección de datos se utilizó los instrumentos de hoja de registro, hoja de verificación y registro de producción. Mediante la implementación del control estadístico se ayudó a reducir los números de productos defectuosos, durante los meses de mayo, junio y julio, se obtuvo un descarte de 966.105kg, 582.5kg y 342.6kg respectivamente y posteriormente en los meses de agosto y septiembre se obtuvo un descarte de 77kg y 85kg respectivamente lo cual indica una reducción al casi 22.48% en relación a los meses anteriores, en nivel económico se obtuvo una reducción monetaria de S/. 1701.5.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).