E-commerce para la optimización del proceso de ventas en el Consorcio Empresarial Aaron S.A.C.

Descripción del Articulo

El comercio electrónico es un arma de venta que nace a partir de las necesidades de empresas que desean llegar a posicionarse en un lugar importante dentro del mercado, proyectándose a nivel local, nacional e internacional y permite optimizar sus operaciones (proceso) realizar ventas en línea y brin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Burgos, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118582
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ventas por internet
Ventas
Gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El comercio electrónico es un arma de venta que nace a partir de las necesidades de empresas que desean llegar a posicionarse en un lugar importante dentro del mercado, proyectándose a nivel local, nacional e internacional y permite optimizar sus operaciones (proceso) realizar ventas en línea y brinda un mejor servicio a sus clientes. Cualquier empresa, comercio o negocio puede vender sus productos o servicios en una tienda virtual. En ese contexto el presente proyecto de investigación abarco el desarrollo y la implementación de un E-Commerce para la optimización del proceso de ventas en el Consorcio Empresarial AARON S.A.C. El problema principal encontrado fue la pérdida significativa de tiempo en la ejecución de su proceso de ventas, es decir el tiempo de atención al cliente, los costos generados por dichos procesos y la disminución de los clientes debido a la insatisfacción por la demora que generaba dicho proceso, en consecuencia fue necesaria la implementación de un sistema E-Commerce para determinar cómo influyo el mismo en el rendimiento de los mismos. El objetivo principal fue optimizar el rendimiento del proceso de ventas que se desarrollan en el Consorcio Empresarial AARON S.A.C., a través de la implementación y post ejecución del sistema E-Commerce. Para tal propósito se empleó la metodología RUP (Rational Unified Process) ya que describe los procesos de manera iterativa e incremental, se delineó el proceso general e individual como consecuencia de las estimaciones en cada hito o iteración enfocados fuertemente sobre la arquitectura del Software, a su vez se utilizó como herramienta el Software Rational Rose Enterprise 9.0 para la construcción de los diferentes diagramas del proceso de modelamiento. Se optó por PHP (Personal Home Page) como lenguaje de programación, también se eligió un servidor de base de datos MySQL 5.1 como gestor de base de datos y soporte de conexión. Se empleó el tipo de estudio Experimental y el diseño de estudio Pre- Experimental, con una muestra de 54 proceso de ventas realizadas por los clientes para encontrar el indicador tiempo de atención al cliente y 54 clientes para medir el indicador grado de satisfacción del cliente. Para la comprobación y validación de la hipótesis se utilizó la prueba de Wilcoxon Posterior a la implementación del sistema E-Commerce, en el tiempo de atención al cliente disminuyendo en un 75.76% en un lapso de tres semanas, a su vez incremento el grado de satisfacción del cliente en 51.67% en un periodo de un mes. Finalmente, se concluyó que el sistema E-Commerce implementado influyo de manera positiva en el rendimiento del proceso de ventas del Consorcio Empresarial AARON S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).