Crecimiento económico y pobreza monetaria en el Perú 2010-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de asociación que existe entre el crecimiento económico y la pobreza monetaria en el Perú para el periodo 2010-2019. Esta indagación es de tipo aplicada y de diseño no experimental. Los resultados descriptivos nos indican que existe un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angelats Agreda, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico
Producto bruto interno
Economía - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UCVV_25b42a6fbb1b2f841769bc4aae4d747e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104450
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Michca Maguiña, Mary HellenAngelats Agreda, José Carlos2023-01-12T14:33:31Z2023-01-12T14:33:31Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/104450La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de asociación que existe entre el crecimiento económico y la pobreza monetaria en el Perú para el periodo 2010-2019. Esta indagación es de tipo aplicada y de diseño no experimental. Los resultados descriptivos nos indican que existe una relación positiva inversa y significativa, entre el crecimiento económico y la pobreza monetaria. Así también al realizar una regresión sobre el efecto del crecimiento económico sobre la pobreza monetaria se encontró un coeficiente de correlación R2=0.76. La investigación también nos ayuda a conocer como no solo el estímulo en los sectores productivos es suficiente para mejorar las tasas pobreza en el país, sino, que el estudio debe complementarse con otros indicadores ya que al hablar de pobreza y ser un concepto multidimensional es necesario integrar todo el espectro académico para acercarnos a la realidad.Lima NorteEscuela de EconomíaDesarrollo EconómicoDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDesarrollo económicoProducto bruto internoEconomía - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Crecimiento económico y pobreza monetaria en el Perú 2010-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesEconomista41478652https://orcid.org/0000-0001-7282-559540828762311016Márquez Caro, Fernando LuisPasache Ramos, Máximo FidelMichca Maguiña, Mary Hellenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAngelats_AJC - SD.pdfAngelats_AJC - SD.pdfapplication/pdf1284946https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/1/Angelats_AJC%20-%20SD.pdfc21a91c56022d64306827aa5c3b8e4b8MD51Angelats_AJC.pdfAngelats_AJC.pdfapplication/pdf1282545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/2/Angelats_AJC.pdf8b96cc89e8451f457c5dbf13a6c6a57dMD52TEXTAngelats_AJC - SD.pdf.txtAngelats_AJC - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain71876https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/3/Angelats_AJC%20-%20SD.pdf.txt55e7d9be73a257d3b9efbeba11966364MD53Angelats_AJC.pdf.txtAngelats_AJC.pdf.txtExtracted texttext/plain75043https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/5/Angelats_AJC.pdf.txt36a3e988091287260f56c5005d5b3f5fMD55THUMBNAILAngelats_AJC - SD.pdf.jpgAngelats_AJC - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/4/Angelats_AJC%20-%20SD.pdf.jpg0d226eedcb30b2e4d2103c942660d700MD54Angelats_AJC.pdf.jpgAngelats_AJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/6/Angelats_AJC.pdf.jpg0d226eedcb30b2e4d2103c942660d700MD5620.500.12692/104450oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1044502023-03-29 22:05:27.984Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Crecimiento económico y pobreza monetaria en el Perú 2010-2019
title Crecimiento económico y pobreza monetaria en el Perú 2010-2019
spellingShingle Crecimiento económico y pobreza monetaria en el Perú 2010-2019
Angelats Agreda, José Carlos
Desarrollo económico
Producto bruto interno
Economía - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Crecimiento económico y pobreza monetaria en el Perú 2010-2019
title_full Crecimiento económico y pobreza monetaria en el Perú 2010-2019
title_fullStr Crecimiento económico y pobreza monetaria en el Perú 2010-2019
title_full_unstemmed Crecimiento económico y pobreza monetaria en el Perú 2010-2019
title_sort Crecimiento económico y pobreza monetaria en el Perú 2010-2019
author Angelats Agreda, José Carlos
author_facet Angelats Agreda, José Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Michca Maguiña, Mary Hellen
dc.contributor.author.fl_str_mv Angelats Agreda, José Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo económico
Producto bruto interno
Economía - Perú
topic Desarrollo económico
Producto bruto interno
Economía - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de asociación que existe entre el crecimiento económico y la pobreza monetaria en el Perú para el periodo 2010-2019. Esta indagación es de tipo aplicada y de diseño no experimental. Los resultados descriptivos nos indican que existe una relación positiva inversa y significativa, entre el crecimiento económico y la pobreza monetaria. Así también al realizar una regresión sobre el efecto del crecimiento económico sobre la pobreza monetaria se encontró un coeficiente de correlación R2=0.76. La investigación también nos ayuda a conocer como no solo el estímulo en los sectores productivos es suficiente para mejorar las tasas pobreza en el país, sino, que el estudio debe complementarse con otros indicadores ya que al hablar de pobreza y ser un concepto multidimensional es necesario integrar todo el espectro académico para acercarnos a la realidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-12T14:33:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-12T14:33:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104450
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/1/Angelats_AJC%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/2/Angelats_AJC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/3/Angelats_AJC%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/5/Angelats_AJC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/4/Angelats_AJC%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104450/6/Angelats_AJC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c21a91c56022d64306827aa5c3b8e4b8
8b96cc89e8451f457c5dbf13a6c6a57d
55e7d9be73a257d3b9efbeba11966364
36a3e988091287260f56c5005d5b3f5f
0d226eedcb30b2e4d2103c942660d700
0d226eedcb30b2e4d2103c942660d700
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921817187254272
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).