Influencia del comportamiento en el aprendizaje matemático de estudiantes de noveno año de la U.E. Edulfo Temístocles Estrada, 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó determinar el nivel de Influencia del comportamiento en el aprendizaje matemático de estudiantes de noveno año de la U.E. Edulfo Temístocles Estrada, 2017. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue del nivel descriptivo y tipo correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Matemáticas - Estudio y enseñanza (primaria) Estudiantes de enseñanza primaria Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación buscó determinar el nivel de Influencia del comportamiento en el aprendizaje matemático de estudiantes de noveno año de la U.E. Edulfo Temístocles Estrada, 2017. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue del nivel descriptivo y tipo correlacional. Se usaron las técnicas de la encuesta, con los instrumentos: cuestionario sobre el comportamiento y un test de aprendizajes matemáticos, a los que se les sometió a la validación y prueba de confiabilidad. Se aplicaron ambos a una muestra de 30 estudiantes. La variable comportamiento se dimensionó desde atención, disocial y oposición desafiante 9 indicadores en total. La variable aprendizajes matemáticos se dimensionó desde el cálculo matemático, numeración matemática y resolución de problemas matemáticos en 9 indicadores en total. Se partió de la hipótesis que el comportamiento se relacionaba con el aprendizaje matemático. Lo que finalmente determinó la influencia correlacional entre el comportamiento y el aprendizaje matemático de estudiantes de noveno año de la Unidad Educativa Edulfo Temístocles Estrada, 2017, con el estadístico correlacional de Pearson a una escala del 0.698 siendo alta directa y significativa al nivel 0.00 (Sig. = 0,000 < 0.01). Además los niveles de comportamiento alcanzados fueron del 60% (18) de los estudiantes presenta un nivel de comportamiento poco adecuado; el 40% (27) muestran una comportamiento inadecuado y el 13% (4) tiene una comportamiento adecuado. Y en relación al nivel de aprendizaje matemático el 93% (28) de los estudiantes presenta un nivel de aprendizaje matemático deficiente; el 7% (2) muestran un nivel de aprendizaje matemático. Estos resultados deben incentivar a los miembros de la comunidad educativa a proponer alternativas de solución a la problemática presentada con un buen compromiso ético y profesional con el fin de alcanzar los estándares de la calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).