La agresividad en el aprendizaje matemático de los estudiantes del III ciclo de primaria del Centro Poblado Huando
Descripción del Articulo
La investigación que tiene como título: La agresividad en el aprendizaje matemático de los estudiantes del III ciclo de primaria del Centro Poblado Huando. Tuvo como objetivo general determinar de qué manera influye la agresividad en el aprendizaje matemático de los estudiantes del III ciclo de prim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22321 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agresividad Aprendizaje Estudiantes de enseñanza primaria Matemáticas - Estudio y enseñanza (primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación que tiene como título: La agresividad en el aprendizaje matemático de los estudiantes del III ciclo de primaria del Centro Poblado Huando. Tuvo como objetivo general determinar de qué manera influye la agresividad en el aprendizaje matemático de los estudiantes del III ciclo de primaria del Centro Poblado Huando La investigación fue de tipo básica descriptiva – correlacional causal , con un enfoque cuantitativo, cuyo método fue hipotético deductivo, bajo el diseño No experimental de corte transversal causal, con una población de 241 estudiantes y una muestra de 121 estudiantes del III ciclo de primaria. Se aplicó como instrumento de medición dos instrumentos para la recolección de datos, uno se denomino Lista de Chequeo Conductual de la Agresividad (LCAN), elaborado por Savina Varona y el segundo instrumento denominado EVALUA – 1 de García, Gonzales y García (1999), dichos instrumentos permiten medir los niveles de las variables y de sus dimensiones., el instrumento de la variable Agresividad infantil fue validado por juicio de experto y se ha determinado su confiabilidad mediante el estadístico Alfa de Cronbach, con un coeficiente de 0,80 y para la variable Aprendizaje de matemática se utilizó el estadístico KR20, con un coeficiente de 0,83. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Chi cuadrado de Pearson y se concluyó que: la agresividad influye en el aprendizaje matemático de los estudiantes del III ciclo de primaria del Centro Poblado Huando, puesto que en la prueba de hipótesis el pseudo R cuadrado cuyo resultado de Cox y Snell fue igual a 0,470, por lo que existe un nivel de implicancia de la agresividad a en el aprendizaje matemático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).