Arquitectura inclusiva: Parque biblioteca en el distrito de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El desarrollo del proyecto Parque Biblioteca nace debido a que el Distrito de Santiago de Surco no cuenta con arquitectura inclusiva en los espacios públicos que involucren a las personas con discapacidad en el distrito, esto es debido a que no se cumple con los lineamientos necesarios en el diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura inclusiva Parques urbanos - Diseño y construcción Parques urbanos - Arquitectura Bibliotecas - Diseño y construcción Bibliotecas - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El desarrollo del proyecto Parque Biblioteca nace debido a que el Distrito de Santiago de Surco no cuenta con arquitectura inclusiva en los espacios públicos que involucren a las personas con discapacidad en el distrito, esto es debido a que no se cumple con los lineamientos necesarios en el diseño de espacio públicos, a pesar que la Ley N°29973 Ley general de personas discapacitas nos dice que toda persona con discapacidad tiene derecho a un buen entorno físico, es por eso que se optó por hacer el Parque Biblioteca que incluya Arquitectura inclusiva. Para el desarrollo del proyecto se escogió un terreno vacío en el Distrito de Santiago de Surco donde se hizo el debido estudio del lugar y los planos pertinentes del Parque Biblioteca |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).