Duolingo y su relación con la expresión oral del inglés en los estudiantes de una I.E. de Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de Duolingo y la expresión oral del inglés en los estudiantes de una institución educativa de Cajamarca en 2024. Para ello, se llevó a cabo un estudio correlacional, aplicando un cuestionario a 30 estudiantes. Los resultados rev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Araujo, Lourdes Shirley, Sacaca Yucra, Luz Maribel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Estudiante
Inglés
Vocabulario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de Duolingo y la expresión oral del inglés en los estudiantes de una institución educativa de Cajamarca en 2024. Para ello, se llevó a cabo un estudio correlacional, aplicando un cuestionario a 30 estudiantes. Los resultados revelaron una relación directa de 0.651 entre Duolingo y la expresión oral, lo que sugiere que los usuarios que valoran positivamente esta herramienta interactiva tienden a mostrar un mayor compromiso con el aprendizaje y la práctica de habilidades comunicativas. Asimismo, la relación entre las dimensiones de speaking y listening con la expresión oral fue de 0.545 y 0.600, respectivamente, lo que evidencia que tanto la calidad de la práctica como la exposición frecuente al idioma favorecen la fluidez y comprensión en situaciones comunicativas cotidianas. Por otro lado, la dimensión vocabulary presentó una correlación de 0.657, lo que resalta la importancia del enriquecimiento léxico para manejar diversos contextos. En conclusión, se puede afirmar que la interacción constante con plataformas tecnológicas, junto con la práctica continua del idioma, contribuye a mejoras significativas en la expresión oral. La adquisición de nuevo vocabulario y la retroalimentación inmediata refuerzan tanto la precisión como la confianza de los estudiantes al comunicarse en contextos orales." Este ajuste mejora la fluidez, claridad y coherencia del texto original, manteniendo el contenido y los datos de manera precisa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).