Estrés académico en estudiantes de la Institución Educativa Fe y Alegría 037 – San Juan de Lurigancho, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo principal determinar el nivel de estrés académico en estudiantes de la Institución Educativa Fe y Alegría 037 – San Juan de Lurigancho, 2021. Estudio fue de tipo descriptivo, diseño no experimental con una población que estuvo conformado por 120 e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92104 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92104 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés en la juventud Escuelas públicas Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo principal determinar el nivel de estrés académico en estudiantes de la Institución Educativa Fe y Alegría 037 – San Juan de Lurigancho, 2021. Estudio fue de tipo descriptivo, diseño no experimental con una población que estuvo conformado por 120 estudiantes del tercer grado de secundaria se les aplicó como técnica la encuesta y el instrumento fue un cuestionario validado por Alvaro Torres Saenz, de tal forma se utilizó el análisis estadístico de forma descriptiva. Los resultados obtenidos nos muestran que existe un nivel de estrés moderado en los estudiantes con un 89.2%, ello debido al contexto actual en el que estamos pasando, la sobrecarga de tareas, las exigencias, los estudiantes interpretan como situaciones de amenazas que genera los diversos síntomas propios del estrés, si bien es cierto la etapa escolar siempre genera un nivel de estrés pero más aún en estos tiempos, por ello es importante que los estudiantes definan diversas estrategias de afrontamientos para que puedan lidiar con esta situación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).