Manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por fin principal proponer un manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil a partir del año 2022. El trabajo se enmarca en el paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia en la enseñanza Liderazgo en la enseñanza Administración escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por fin principal proponer un manual de gestión directiva para mejorar la calidad educativa de una institución de Guayaquil a partir del año 2022. El trabajo se enmarca en el paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, de nivel descriptivo - propositivo. La población del estudio fue censal con 24 miembros del personal directivo y docente de la Unidad Educativa “Dora Ramírez Márquez”. Para la recolección de información se recurrió a la técnica de la encuesta, y un cuestionario de calidad educativa, el mismo que fue validado mediante el juicio de expertos y medida su consistencia interna con el Alfa de Cronbach obteniendo como valor 0,966 siendo de alta confiabilidad. Los resultados descriptivos de la investigación demuestran que la calidad educativa bajo la perspectiva de los docentes y directivos presentan características de insatisfacción por parte de los usuarios, lo cual genera inconformidad en los receptores del servicio. Por ende, es necesario intervenir en los puntos críticos detectados a través del diseño de una propuesta de un manual de gestión directiva enfocado en los componentes de planificación, organización, dirección y control. Concluyendo que la calidad educativa es una característica que debe fortalecerse permanentemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).