La inteligencia emocional y el estrés académico en estudiantes de una universidad pública, Lima 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue identificar la relación significativa entre la inteligencia emocional y el estrés académico. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional y no experimental. Para el estudio, se emplearon el inventario de BarOn para medir la inteligencia emocional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Estrés académico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue identificar la relación significativa entre la inteligencia emocional y el estrés académico. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional y no experimental. Para el estudio, se emplearon el inventario de BarOn para medir la inteligencia emocional y la prueba SISCO de Barraza para evaluar el estrés académico. La muestra consistió en 150 estudiantes de una universidad pública en Lima Metropolitana. Los resultados mostraron correlaciones positivas y significativas entre la inteligencia emocional y el estrés académico, con un valor de confiabilidad de 0,959 para el inventario de inteligencia emocional y 0,935 para la prueba de estrés académico, lo que sugiere que ambos instrumentos son altamente fiables y consistentes en la medición de sus respectivos constructos. Las conclusiones indican una relación significativa entre las dimensiones de la inteligencia emocional y el estrés académico, observando que a medida que aumenta la inteligencia emocional, el estrés académico tiende a disminuir, y viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).