Satisfacción laboral y síndrome de burnout en docentes de instituciones educativas privadas de Los Olivos, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre satisfacción laboral y síndrome de burnout en docentes de instituciones educativas privadas de Los Olivos. El tipo de investigación fue descriptivo – correlacional, el diseño es no experimental. La población estuvo compuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Albitres, Zaida Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3182
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción laboral
Síndrome de burnout
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre satisfacción laboral y síndrome de burnout en docentes de instituciones educativas privadas de Los Olivos. El tipo de investigación fue descriptivo – correlacional, el diseño es no experimental. La población estuvo compuesta por 130 colaboradores de ambos sexos, que se encuentran trabajando instituciones educativas privadas de Los Olivos; los instrumentos que se aplicaron fue la escala satisfacción laboral para docentes e Inventario del Síndrome de Burnout de Maslach para docentes. Se obtuvo como principales resultados que si existe relación entre las variables satisfacción laboral y síndrome de burnout (p=0,007). Por otro lado, se encontró que el nivel de satisfacción laboral de los docentes es alto, asimismo se encontró que el nivel de síndrome de burnout es bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).