Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de una institución educativa, Sullana 2022
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de una institución educativa. Con una población de 200 docentes. De tipo aplicada, diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional. En el proceso del análisis de datos s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Satisfacción laboral Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes de una institución educativa. Con una población de 200 docentes. De tipo aplicada, diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional. En el proceso del análisis de datos se empleó el SPSS 25.0 - Spearman. Para la recolección de datos se usó el inventario de burnout (MBI) y el cuestionario de satisfacción (S21/26). Los resultados indicaron que hay una correlación inversa significativa baja (p0.002, -.219) en ambas variables, por lo tanto, a mayor burnout menor satisfacción laboral en docentes de una institución educativa Sullana y viceversa. Asimismo, una muestra de 69.5% presentó nivel medio de burnout. Dentro del nivel general de satisfacción laboral el 69% obtuvo niveles medios, lo que permitió conocer su bienestar en el trabajo y el desempeño de sus labores. Además, se evidenció que existe correlación significativa e inversa, de grado bajo (p<0.000, -.272) entre agotamiento emocional y satisfacción con la participación. Las dimensiones de realización personal y satisfacción intrínseca presentaron una correlación estadística significativa con grado leve (<0.01, .281), finalmente, en las dimensiones de despersonalización y satisfacción con la supervisión no existe correlación (p<0.051, 0.138). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).