Estrategias virtuales de aprendizaje y pensamiento crítico en estudiantes de educación de una universidad nacional de Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre estrategias virtuales de aprendizaje y pensamiento crítico en estudiantes del segundo año de educación en una universidad nacional de Arequipa (UNA), utilizando un enfoque cuantitativo con modelo básico de corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Medios digitales Estudiantes Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre estrategias virtuales de aprendizaje y pensamiento crítico en estudiantes del segundo año de educación en una universidad nacional de Arequipa (UNA), utilizando un enfoque cuantitativo con modelo básico de corte transversal y diseño no experimental. Asimismo, se realizó la recolección de datos donde los instrumentos pasaron los criterios de confiabilidad y validez para ser aplicados. La muestra estuvo conformada por 65 estudiantes de la escuela profesional de educación de una UNA. Mediante el análisis del cuestionario de 36 ítems se comprobó la existencia de la correlación entre el pensamiento crítico y las estrategias virtuales de aprendizaje; asimismo, se consideró las dimensiones: informativa, comunicativa y tutorial. Los resultados también evidenciaron la importancia de la capacitación constante en las estrategias virtuales para asegurar una aceptación y desarrollo cada vez más óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).