Control interno y rentabilidad en la Librería Lujan SAC. provincia de Sullana, Piura - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar el nivel de dependencia del control a nivel interno y la rentabilidad en la Librería Lujan SAC, provincia de Sullana, Piura – 2021. Usando una metodología con enfoque de tipología cuantitativa, correlacional, no experimental y de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Ruiz, Ana Karina, Ramirez Meca, Domenica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Rentabilidad
Procesos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar el nivel de dependencia del control a nivel interno y la rentabilidad en la Librería Lujan SAC, provincia de Sullana, Piura – 2021. Usando una metodología con enfoque de tipología cuantitativa, correlacional, no experimental y de corte transversal. Con técnica de encuesta e instrumentos (cuestionarios auto elaborados), apoyándose en una muestra de 25 colaboradores. Entre los resultados se pudo determinar que existe una correlación positiva alta entre la variable control interno y la variable rentabilidad, aceptando la hipótesis alterna y rechazando la hipótesis nula. Además, existe una correlación positiva débil entre la dimensión plan organizacional y la variable rentabilidad. También una correlación positiva moderada entre la dimensión métodos y procedimientos y la variable rentabilidad. Cabe mencionar que se denota una correlación positiva moderada entre la dimensión protección de activos y la variable rentabilidad, y, por último, una correlación positiva fuerte entre la dimensión de la confiabilidad de los registros contables y la variable rentabilidad. Finalmente se concluyó que el control interno se relaciona positivamente con la rentabilidad. La recomendación es mantener los procesos de control interno de forma sostenible porque repercuten positivamente con la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).