“Control Interno Del Proceso De Producción Y Su Incidencia En La Rentabilidad De La Empresa Integración Agroindustrial Alegría SAC, Tarapoto 2016”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar el control interno del proceso de producción y establecer la incidencia en la rentabilidad de la empresa Integración Agroindustrial Alegría S.A.C, Tarapoto 2016; tomando como referencia a Hernández (2010),la investigación fue de tipo no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Montalván, Karen Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Proceso De Producción
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad analizar el control interno del proceso de producción y establecer la incidencia en la rentabilidad de la empresa Integración Agroindustrial Alegría S.A.C, Tarapoto 2016; tomando como referencia a Hernández (2010),la investigación fue de tipo no experimental y diseño descriptivo correlacional, en la que se utilizó tablas y figuras para analizar cada uno de las variables, tomando como muestra al total de los trabajadores siendo ésta la totalidad de la población, así mismo se incluyó el acervo documentario para los respectivos análisis, se aplicó instrumentos como guía de observación directa, guía de entrevistas, guía de análisis documental, con el propósito que la información obtenida guarde coherencia en función al problema investigado así mismo este en función de las teorías utilizadas. Luego de obtener los resultados se llegó a la siguiente conclusión, se determinó que el control interno de los procesos de producción de la empresa son ineficientes e empíricos, por no haberse implementado procedimientos que coadyuven a optimizar los procesos internos en aras de mejorar la rentabilidad del periodo, así mismo se ha establecido que a través de la teoría Evaluación del control interno de producción, de Santillana (2015) en su libro “Sistemas de control interno” y utilizando los componentes, evaluación de riesgos, actividades de control y actividades de monitoreo, permitió identificar deficiencias, causas y efectos en los procesos de producción del control interno de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).