El control interno del área de producción y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Micaltex SAC, Lima, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el determinar la relación existente entre el control interno del área de producción y la rentabilidad de la empresa Micaltex SAC, Lima, 2018; para lo cual, se busca analizar y examinar de qué manera influye este proceso de la zona pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Rentabilidad Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el determinar la relación existente entre el control interno del área de producción y la rentabilidad de la empresa Micaltex SAC, Lima, 2018; para lo cual, se busca analizar y examinar de qué manera influye este proceso de la zona productiva y el rendimiento de la mencionada organización durante el determinado lapso. Asimismo, respecto a la metodología aplicada, el tipo de investigación será cuantitativo con estudios descriptivos, de diseño no experimental transversal y aplicando los métodos racionales investigativos catalogados como: analíticosintético e inductivo-deductivo. Por otro lado, se aplicó una encuesta, la cual, fue tabulada en base a 12 miembros del personal de producción, gracias al uso del cuestionario como instrumento para la recolección de datos en este estudio. Finalmente, en conclusión, a través de los resultados generados, se tiene que un 72% asegura que el control interno incide en el desempeño del ente y a la vez, se lograron mejoras significativas respecto al aumento de la rentabilidad económica y financiera comparadas entre el primer y segundo semestre; pasando el ROA de 2.08% a 2.78% y el ROE, de 3.43% a 5.54%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).