Estrategias de enseñanza y competencias investigativas de los estudiantes de pregrado de una universidad de Lima, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las estrategias de enseñanza y las competencias investigativas en los estudiantes de la Escuela de Tecnología Médica de una universidad de Lima, 2021. De enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño descriptivo correlacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79739 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Estudiantes universitarios - Enseñanza Evaluación de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las estrategias de enseñanza y las competencias investigativas en los estudiantes de la Escuela de Tecnología Médica de una universidad de Lima, 2021. De enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 80 estudiantes de 4to año de la Escuela de Tecnología Médica. Para la recolección de datos se usó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Mediante la aplicación del estadígrafo del Rho Spearman se obtuvo el resultado de 0.515, lo cual indica que existe una correlación positiva considerable entre las variables estrategias de enseñanza y competencias investigativas; así también se corroboró la relación de las estrategias de enseñanza con las habilidades cognitivas, metodológicas, tecnológicas, para gestionar y trabajar en equipo, obteniendo una correlación positiva media en todas ellas. Se concluye que ha medida q aumenta las estrategias de enseñanza hay un aumento en las competencias investigativas, evidenciándose la relación entre las estrategias de enseñanza que se usan en el pregrado y las competencias para la investigación que se espera que el estudiante alcance para lograr el perfil de egreso deseado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).