Aprendizaje cooperativo y expresión oral del idioma inglés en estudiantes de quinto grado en una institución educativa de Huacho, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación es relevante porque responde al cuarto objetivo de desarrollo sostenible de educación, el cual busca promover una educación de calidad que permita alcanzar el aprendizaje para todos. Se planteó como objetivo principal el determinar la relación entre el aprendizaje cooperati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral Aprendizaje Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación es relevante porque responde al cuarto objetivo de desarrollo sostenible de educación, el cual busca promover una educación de calidad que permita alcanzar el aprendizaje para todos. Se planteó como objetivo principal el determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y la fluidez de la expresión oral de los estudiantes de quinto grado en una institución educativa de Huacho en 2024. En relación con la metodología, se consideró como enfoque el cuantitativo, tipo correlacional, con un diseño no experimental. Como instrumentos empleados se consideró el cuestionario y la guía de observación; aplicando dichos instrumentos a una población conformada por 76 educandos. Al respecto, se obtuvo como resultado un nivel de significancia de 0,000 y un chi cuadrado encontrado de 64,474; lo cual se afirma que existe una relación significativa en relación con las variables, respaldando así la hipótesis planteada y descartando la hipótesis nula. Llegando a la conclusión de que, al desarrollar el aprendizaje cooperativo en las actividades de aprendizaje, se mejora la expresión oral del inglés. A su vez, se recomienda a la institución continuar propiciando este tipo de aprendizaje en sus aulas; y poder compartir con las instituciones educativas de la localidad las estrategias aplicadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).