Influencia de la resiliencia en la carga mental de trabajo en los enfermeros(as) de emergencia de un hospital, Lima 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarcó en el ODS tres, orientado al bienestar del personal sanitario, y tuvo como objetivo general determinar la influencia de la resiliencia en la carga mental de trabajo en los enfermeros(as) del servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima en 2025. Se emple...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170836 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Estrés laboral Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación se enmarcó en el ODS tres, orientado al bienestar del personal sanitario, y tuvo como objetivo general determinar la influencia de la resiliencia en la carga mental de trabajo en los enfermeros(as) del servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima en 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño no experimental, transversal y correlacional- causal. La muestra estuvo compuesta por 131 enfermeros(as), a quienes se aplicaron dos instrumentos validados: la escala de resiliencia de Rahman et al. (2021) y la Escala Subjetiva de Carga Mental de Trabajo de Rolo et al. (2009), con coeficientes alfa de Cronbach de 0.972 y 0.933, respectivamente. Los resultados evidenciaron que la resiliencia influyó significativamente en la carga mental de trabajo (p < 0.05), afectando todas sus dimensiones: demandas cognitivas, consecuencias para la salud, características de la tarea, organización temporal y ritmo de trabajo. Se concluyó que los profesionales con mayor resiliencia presentaron niveles más bajos de sobrecarga mental, lo que resalta la importancia de promover esta competencia como estrategia protectora frente al estrés ocupacional en entornos hospitalarios exigentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).