Adaptación de la Escala de Empatía Animal en Estudiantes Universitarios de la Provincia del Santa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo adaptar y estimar las propiedades psicométricas de la escala de empatía animal en estudiantes universitarios de la Provincia del Santa. La muestra estuvo constituida por 592 estudiantes universitarios entre varones y mujeres de 17 a 27 años de edad. En pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Torre Gómez, Rosemarie Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:validez
escala
empatía animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo adaptar y estimar las propiedades psicométricas de la escala de empatía animal en estudiantes universitarios de la Provincia del Santa. La muestra estuvo constituida por 592 estudiantes universitarios entre varones y mujeres de 17 a 27 años de edad. En primer lugar se llevó a cabo la adaptación lingüística de la escala por medio de la traducción del inglés al español, posteriormente por medio del criterio de 15 jueces se hallaron evidencias de validez vinculadas a la estructura interna obteniendo una significancia estadística que oscila entre .049 a .001 a través del coeficiente de Aiken, indicando que se encuentra dentro de los parámetros significativos y altamente significativos. En función a la estructura original de 22 ítems propuesta por la autora, se obtuvo una relación significativa entre sus dimensiones; relación empático y relación no empática. En cuanto a la confiabilidad se realizó a través del método de los coeficientes Omega y Alfa de Cronbach. Los valores de consistencia interna según el coeficiente alfa de Cronbach oscilan entre .549 a .824 y según el coeficiente Omega oscila entre .553 a .846 lo que indica que la validez del instrumento es aceptable para medir la empatía animal en la población propuesta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).