Adaptación del cuestionario empatía de toronto en jóvenes universitarios de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar las características psicométricas de las puntuaciones del Cuestionario Empatía de Toronto en jóvenes universitarios de Lima. El diseño que se utilizó es de tipo instrumental, la muestra estuvo conformada por 414 estudiantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía Empatía de toronto Cuestionario de empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar las características psicométricas de las puntuaciones del Cuestionario Empatía de Toronto en jóvenes universitarios de Lima. El diseño que se utilizó es de tipo instrumental, la muestra estuvo conformada por 414 estudiantes universitarios de distintas carreras, pertenecientes a universidades nacionales y particulares de Lima. Los resultados adquiridos revelarón apropiadas evidencias de validez de constructo en la estructura interna con un modelo compuesto por 16 ítems y dos factores que se relacionan de manera inversa (X /gl=2.059, GFI=.935, CFI=.928, SRMR=.0579, RMSEA=.051, IC=.58 - .78 y AIC=278.058). En el primer factor resonancia empática su promedio de cargas factoriales fue .58 y el segundo factor distancia empática .55. Las puntuaciones del instrumento obtuvieron adecuados niveles de confiabilidad por consistencia interna a través del alfa de Cronbach y coeficiente de omega, resonancia empática (α=.80, ω=.79) y distancia empática (α=.78, ω=.78). Así mismo la adaptación del Cuestionario Empatía de Toronto, cuenta con apropiadas características psicométricas, finalmente se concluye que el Cuestionario Empatía de Toronto (TEQ) es aplicable en universitarios de Lima. 2 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).