Innovación tecnológica para el desarrollo de las habilidades digitales docentes en una escuela de educación básica en Guayas – Ecuador

Descripción del Articulo

En cuanto al desarrollo de esta investigación se detalla cuáles fueron las circunstancias inmersas sobre la innovación tecnológica para el desarrollo de las habilidades digitales docentes en una Escuela de Educación Básica en Guayas – Ecuador. Por ello, se establece como objetivo general, determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Borbor, Mariuxi Anabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Medios digitales
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En cuanto al desarrollo de esta investigación se detalla cuáles fueron las circunstancias inmersas sobre la innovación tecnológica para el desarrollo de las habilidades digitales docentes en una Escuela de Educación Básica en Guayas – Ecuador. Por ello, se establece como objetivo general, determinar los aspectos que rodean la innovación tecnológica para el desarrollo de las habilidades digitales docentes en una Escuela de Educación Básica en Guayas – Ecuador. En cuanto a los objetivos específicos, se pretende identificar las teorías relacionadas a la innovación tecnológica y habilidades digitales docentes, para después diseñar un esquema teórico basado en conocimientos tecnológicos relativo a las habilidades digitales de los docentes y al final elaborar una guía relativa al desarrollo de habilidades digitales en la actual enseñanza. En cuanto a la metodología se realizó una investigación tipo básica, con un método cuantitativo y un diseño no experimental, la cual se empleó una encuesta para la recolección de datos que facilitó obtener información para poner a prueba la habilidad del docente para adaptarlas a una innovación tecnológica, ya que las diferencias son grandes oportunidades de actualización. Por ello, los resultados mostraron que en las prácticas pedagógicas se necesitan verdaderos cambios, por ello se requiere explorar los pensamientos de los expertos y docentes en el campo de inclusión curricular, con el fin de obtener un amplio conocimiento en el desarrollo de los recursos tecnológicos para una buena práctica pedagógica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).