Herramientas tecnológicas en estudiantes con trastorno de atención con hiperactividad en una institución educativa, Lima

Descripción del Articulo

En una escuela secundaria de Lima, se han identificado desafíos en el uso de herramientas tecnológicas, especialmente para estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), incluyendo aquellos con síntomas no diagnosticados oficialmente. Esto ha dejado a los docentes con inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Canchis, Errlign Jhon
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TDAH
Tecnologías educativas
Aprendizaje
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En una escuela secundaria de Lima, se han identificado desafíos en el uso de herramientas tecnológicas, especialmente para estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), incluyendo aquellos con síntomas no diagnosticados oficialmente. Esto ha dejado a los docentes con incertidumbre sobre cómo abordar adecuadamente las necesidades educativas de este grupo. En respuesta a esta problemática, esta investigación cualitativa se centra en explorar el potencial de aplicaciones y juegos educativos basados en tecnología para mejorar la atención y concentración de estos estudiantes. Se reconoce que las tecnologías pueden ser herramientas efectivas para apoyar a los estudiantes con TDAH, permitiéndoles aprender de manera más autónoma y recibir retroalimentación adaptada a sus necesidades individuales. Este estudio subraya la prevalencia del TDAH en Latinoamérica y la insuficiente preparación de los docentes peruanos para abordar esta condición de manera efectiva. La metodología cualitativa empleada se enfoca en una institución educativa secundaria durante el segundo semestre de 2023. El objetivo principal es integrar de manera efectiva las herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza, explorando su impacto en el aprendizaje y la concentración de los estudiantes con TDAH. La investigación plantea interrogantes sobre cómo los juegos educativos y otras tecnologías pueden mejorar la enseñanza en comparación con métodos tradicionales. Este estudio no solo busca ofrecer nuevas perspectivas sobre la intervención educativa para estudiantes con TDAH, sino también proporcionar recomendaciones prácticas para mejorar el apoyo educativo en el contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).