Acceso a la información pública y su influencia en la satisfacción del usuario en una municipalidad, Apurímac 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio considerando el Objetivo de Desarrollo Sostenible, que se refiere a la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, que permite impulsar la creación de comunidades armoniosas y participativas, las cuales contribuyen a asegurar la implementación de entidades efectivas. Asimismo, tuvo co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150762 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Audiencia Supervisión Usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio considerando el Objetivo de Desarrollo Sostenible, que se refiere a la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, que permite impulsar la creación de comunidades armoniosas y participativas, las cuales contribuyen a asegurar la implementación de entidades efectivas. Asimismo, tuvo como objetivo general, determinar la influencia del acceso a la información pública en la satisfacción del usuario en la Municipalidad Distrital de Apurímac, 2024. De enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental con nivel explicativo causal. También, contó con una capacidad muestral de 60 ciudadanos de dicho municipio, empleándose como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, destinándose uno para cada variable. Los resultados revelaron que la variable acceso a la información pública el 53,3 % es el nivel bajo y en cuanto a la variable de satisfacción del usuario el 60% es un nivel bajo. En conclusión, el acceso a la información pública influye en la satisfacción del usuario en una municipalidad distrital Apurímac 2024, que mediante el valor de Negelkerke el 83.9% de la satisfacción del usuario depende del acceso a la información pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).