Servicio hídrico y su influencia en la satisfacción del usuario en una municipalidad distrital, región Ica, 2024
Descripción del Articulo
La calidad del servicio hídrico es un factor clave que impacta la satisfacción de los usuarios en diversas municipalidades, en relación objetivo de desarrollo 6 de las Naciones Unidas. En una municipalidad distrital de la región Ica, se han identificado deficiencias en aspectos como acceso universal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio hídrico Satisfacción del usuario Calidad del servicio Acceso universal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La calidad del servicio hídrico es un factor clave que impacta la satisfacción de los usuarios en diversas municipalidades, en relación objetivo de desarrollo 6 de las Naciones Unidas. En una municipalidad distrital de la región Ica, se han identificado deficiencias en aspectos como acceso universal, frecuencia de cortes, y atención en casos de fallas, lo cual genera insatisfacción y afecta la percepción ciudadana sobre la gestión del servicio. Por ello, el estudio quiere establecer la influencia del servicio hídrico en la satisfacción del usuario en una municipalidad distrital, región Ica, 2024. El estudio es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo explicativo causal. La muestra estuvo compuesta por 150 usuarios del servicio hídrico de la municipalidad. Los análisis estadísticos evidenciaron que existe una relación significativa entre el servicio hídrico y la satisfacción del usuario (Chi-cuadrado = 18.359; p = 0.000). El modelo explica un 75.6% de la variabilidad en la satisfacción del usuario según el servicio hídrico (Pseudo R cuadrado de Nagelkerke = 0.756). Asimismo, se observó que el acceso universal, como variable específica, influye en un 42.7% en la satisfacción del usuario (Chi-cuadrado = 21.951; p = 0.000). El servicio hídrico tiene una influencia significativa en la satisfacción del usuario, explicando la mayor parte de la variabilidad en esta percepción. Esto resalta la necesidad de implementar estrategias para mejorar aspectos clave del servicio, como el acceso universal, la continuidad del suministro, y la atención ante fallas, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida para los usuarios y fortalecer la confianza en la gestión municipal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).