Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora– Ica, Perú 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar como la aplicación de ingeniería de métodos incrementa la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora – Ica, Perú 2022.El tipo de investigación es aplicada de enfoque cuantitativo y diseño experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Martinez, Camila Karian, Flores Gallegos, Valeria Antuanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción eficiente
Administración de la producción
Procesos de manufactura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_206f62c37084f6598830a5f0df7de0fb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104562
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ramos Harada, Freddy ArmandoCalderon Martinez, Camila KarianFlores Gallegos, Valeria Antuanet2023-01-17T06:49:50Z2023-01-17T06:49:50Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104562El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar como la aplicación de ingeniería de métodos incrementa la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora – Ica, Perú 2022.El tipo de investigación es aplicada de enfoque cuantitativo y diseño experimental. La muestra es de tipo censal, es decir que, al tener una población de procesos pequeños, la población es igual a la muestra. La población con la cual se trabajó estuvo conformada por 21 toma de datos evaluados diariamente. Las técnicas utilizadas fueron observación de campo, análisis documental y diagramación a través de los instrumentos propuestos (cronometro, fichas observación, diagrama de análisis de procesos – DAP). Concluimos, de acuerdo con la validación de nuestras variables que la aplicación de la ingeniería de métodos incrementó la productividad. Se obtuvo un tiempo estándar de 20.18 minutos, una eficacia promedio mejorado de 87.94% logrando así un aumento de 10.98%. Por otro lado, los resultados promedios mejorados de la eficiencia fueron de 88.44% con un aumento de 3.4% logrando una productividad ideal del 80.76% validando así el incremento significativo del 12.71% respecto a los datos actuales.AteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProducción eficienteAdministración de la producciónProcesos de manufacturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora– Ica, Perú 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51407349917878201512722026Vera Correa, Maria ElenaAncajima Montenegro, Maria Del PilarRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_VA-Calderon_MCK - SD.pdfFlores_VA-Calderon_MCK - SD.pdfapplication/pdf3272201https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/1/Flores_VA-Calderon_MCK%20-%20SD.pdf4f0514a551c34e2e4e5335d53a816bceMD51Flores_VA-Calderon_MCK.pdfFlores_VA-Calderon_MCK.pdfapplication/pdf3264934https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/2/Flores_VA-Calderon_MCK.pdf5757ae851001bc0958cb415d3e2df4c3MD52TEXTFlores_VA-Calderon_MCK - SD.pdf.txtFlores_VA-Calderon_MCK - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain111534https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/3/Flores_VA-Calderon_MCK%20-%20SD.pdf.txt32dc91a70a73897808456184f9558fa7MD53Flores_VA-Calderon_MCK.pdf.txtFlores_VA-Calderon_MCK.pdf.txtExtracted texttext/plain116783https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/5/Flores_VA-Calderon_MCK.pdf.txt60bf71c19170111c381ecf9a14ccf676MD55THUMBNAILFlores_VA-Calderon_MCK - SD.pdf.jpgFlores_VA-Calderon_MCK - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4999https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/4/Flores_VA-Calderon_MCK%20-%20SD.pdf.jpg1abff846b49ca97ccb3a26e988f00ff8MD54Flores_VA-Calderon_MCK.pdf.jpgFlores_VA-Calderon_MCK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4997https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/6/Flores_VA-Calderon_MCK.pdf.jpg5f7dbb22df37e8a8facdba241ca7ebcbMD5620.500.12692/104562oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1045622023-04-24 22:04:30.15Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora– Ica, Perú 2022
title Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora– Ica, Perú 2022
spellingShingle Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora– Ica, Perú 2022
Calderon Martinez, Camila Karian
Producción eficiente
Administración de la producción
Procesos de manufactura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora– Ica, Perú 2022
title_full Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora– Ica, Perú 2022
title_fullStr Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora– Ica, Perú 2022
title_full_unstemmed Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora– Ica, Perú 2022
title_sort Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora– Ica, Perú 2022
author Calderon Martinez, Camila Karian
author_facet Calderon Martinez, Camila Karian
Flores Gallegos, Valeria Antuanet
author_role author
author2 Flores Gallegos, Valeria Antuanet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Harada, Freddy Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Martinez, Camila Karian
Flores Gallegos, Valeria Antuanet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción eficiente
Administración de la producción
Procesos de manufactura
topic Producción eficiente
Administración de la producción
Procesos de manufactura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar como la aplicación de ingeniería de métodos incrementa la productividad en una línea de proceso, en una empresa agroexportadora – Ica, Perú 2022.El tipo de investigación es aplicada de enfoque cuantitativo y diseño experimental. La muestra es de tipo censal, es decir que, al tener una población de procesos pequeños, la población es igual a la muestra. La población con la cual se trabajó estuvo conformada por 21 toma de datos evaluados diariamente. Las técnicas utilizadas fueron observación de campo, análisis documental y diagramación a través de los instrumentos propuestos (cronometro, fichas observación, diagrama de análisis de procesos – DAP). Concluimos, de acuerdo con la validación de nuestras variables que la aplicación de la ingeniería de métodos incrementó la productividad. Se obtuvo un tiempo estándar de 20.18 minutos, una eficacia promedio mejorado de 87.94% logrando así un aumento de 10.98%. Por otro lado, los resultados promedios mejorados de la eficiencia fueron de 88.44% con un aumento de 3.4% logrando una productividad ideal del 80.76% validando así el incremento significativo del 12.71% respecto a los datos actuales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-17T06:49:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-17T06:49:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104562
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104562
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/1/Flores_VA-Calderon_MCK%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/2/Flores_VA-Calderon_MCK.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/3/Flores_VA-Calderon_MCK%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/5/Flores_VA-Calderon_MCK.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/4/Flores_VA-Calderon_MCK%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104562/6/Flores_VA-Calderon_MCK.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f0514a551c34e2e4e5335d53a816bce
5757ae851001bc0958cb415d3e2df4c3
32dc91a70a73897808456184f9558fa7
60bf71c19170111c381ecf9a14ccf676
1abff846b49ca97ccb3a26e988f00ff8
5f7dbb22df37e8a8facdba241ca7ebcb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923358750212096
score 13.931592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).