Aplicación de lean logistic para incrementar la productividad en una empresa comercializadora de cosmetología, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo la aplicación de Lean Logistic incrementa la productividad en una comercializadora de cosmetología de Arequipa 2022. Para ello, el estudio fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño experimental, de tipo pre expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Valencia, Domy Veronika, Mamani Quispe, Gabriela Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Planificación empresarial
Producción eficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo la aplicación de Lean Logistic incrementa la productividad en una comercializadora de cosmetología de Arequipa 2022. Para ello, el estudio fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño experimental, de tipo pre experimental, de alcance longitudinal, considerando como población los 8 indicadores de mercadería de cosmetología evaluados semanalmente durante 8 semanas pre test y 8 semanas post test, con una muestra censal y un muestreo no probabilístico por conveniencia, empleando las técnicas de la observación directa y el análisis documental, con los instrumentos de ficha de registro de datos y ficha de observación. Hallando como resultados principales una mejora al 27.51% en la optimización de recursos y al 20.05% en el cumplimiento de metas mediante la adición de herramientas de lean logistic como Kanban y 5S. Concluyendo que, mediante la aplicación de lean logistic incrementa la productividad en un 35.35% en una comercializadora de cosmetología en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).